
El presidente
regional Nelson Chui Mejía expuso ante el titular de ese portafolio la
necesidad de invertir en este tipo de obras que ascienden a más de 250 millones
de nuevos soles y que está enfocada a optimizar la atención.
Para ello, Chui
Mejía planteó la iniciativa de recoger las experiencias de otras regiones,
aplicando sus modelos por resultados, asegurando un servicio oportuno,
eficiente y sostenible.
En otro momento,
abordó el tema de las necesidades de agua y desagüe en los pueblos más
olvidados y pobres de las nueve provincias, por lo que propuso elaborar
proyectos integrales por 40 millones de nuevos soles, con inversiones
compartidas entre el ministerio, los gobiernos locales y la región.
“ Nuestra prioridad
es atender ese clamor de la ciudadanía por contar con estos servicios básicos.
Nosotros lo hemos comprobado en cada una de nuestras visitas y queremos cumplir
con nuestra palabra de brindarle una vida más digna”, acotó.
Por otro lado, se
acordó seguir con las reuniones para esbozar un esquema de trabajo mancomunado,
a fin de optimizar la gestión comercial y operativa de las Empresas Prestadoras
de Servicio (EPS) de Huaral, Barranca, Huaura y Cañete.
No hay comentarios:
Publicar un comentario