
Señaló
además que esta medida no es una decisión personal sino es en restricto
cumplimiento a una ordenanza de recuperación de vías. “Espero la comprensión y
el apoyo de los ciudadanos a fin de año tendremos una ciudad más ordenada,
limpia y segura”, añadió Barba Mitrani.
Asimismo
aclaró que no se está atentando contra el derecho laboral de ningún ciudadano,
por lo que instó a unirse y formalizarse para así apoyarlos logísticamente a fin que se
desarrollen como pequeños empresarios.
COMERCIANTES FORMALES APOYAN
MEDIDA
De
otro lado los comerciantes formales de las galerías Callao, Acomerced y
Acomersur, apoyaron el proceso de recuperación de vías, implantada por la
actual gestión provincial.
“En
mi asociación de Acomerced somos 250 socios que antes vendíamos nuestra
mercadería en las calles y gracias al orden y apoyo que brindo el municipio,
hoy tenemos un lugar digno donde laborar y tengo acceso a préstamos bancarios
que permiten desarrollarme como un exitoso microempresario”, enfatizó
Justiniano Chávez, comerciante de dicho emporio.
De
otro lado el presidente de las Galerías Callao; Gonzalo de la Cruz saludó la
iniciativa de la gestión edil, resaltando
que “las
veredas son de los transeúntes y no de los comerciantes”,
quien además añadió que el comercio informal afecta las ventas de las personas
que si pagan sus tributos e impuestos.
De
otra parte resaltó que ahora se puede caminar libremente y no poner en riesgo
sus vidas, ya que la pista era usada como acera para el tránsito peatonal. “Hay
orden y limpieza ahora las calles están lindas”, finalizó el dirigente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario