
En una reunión de presentación
institucional de los funcionarios del Ministerio de Desarrollo e Inclusión
Social (MIDIS), se alertó que la región Lima no está incluida en el apoyo de la
mayoría de los programas sociales del Estado.
Todo esto debido a que, al
estar considerada como parte de Lima Metropolitana, no refleja los índices
reales de pobreza que existe en los pueblos y distritos de las nueve
provincias.
Ante esta triste realidad,
presentará una iniciativa legislativa que será sustentada en el Congreso de la
República, para que el Gobierno Regional de Lima cambie de denominación y sea
declarado Departamento de la Independencia.
“Teniendo un nombre propio
podremos mostrar los verdaderos indicadores de pobreza. Además que contaremos
con el apoyo de la cooperación internacional”, dijo.
Agregó que todo esto es un nuevo reto y necesitará el apoyo de "todos" (autoridades y sociedad civil) para conseguir estos objetivos y avanzar en la lucha contra la pobreza.
“Juntos conseguimos la creación del Gobierno Regional de Lima, la restitución del distrito electoral y las universidades de Barranca y Cañete. Es cuestión de sumar fuerzas e impedir que la atención se siga desviando a otras regiones”, puntualizó.
Agregó que todo esto es un nuevo reto y necesitará el apoyo de "todos" (autoridades y sociedad civil) para conseguir estos objetivos y avanzar en la lucha contra la pobreza.
“Juntos conseguimos la creación del Gobierno Regional de Lima, la restitución del distrito electoral y las universidades de Barranca y Cañete. Es cuestión de sumar fuerzas e impedir que la atención se siga desviando a otras regiones”, puntualizó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario